
04 Mar La construcción, entre los sectores con mayor previsión de crecimiento
El sector de la construcción mantiene sus previsiones de crecimiento. SI bien algunos informes confirman que este ritmo de proyectos y rentabilidad ha seguido al alza en 2018, otros estudios vaticinan un continuismo en la tendencia durante 2019.
El último informe que se suma a esta visión del sector es el recogido por el Barómetro número 25 que desarrolla el Colegio Oficial de Economistas de la Región de Murcia, en su publicación de diciembre de 2018.
Sectores con expectativas de crecimiento en España
El informe que ha presentado este Colegio Oficial de Economistas, identifica que el sector con mejores perspectivas de crecimiento es el relativo a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, que podría llegar a un 3,67% de mejora con respecto al periodo anterior.
El sector de la construcción se coloca en segundo lugar en este planning de crecimiento para 2019. Su porcentaje se fija en el 3,46%.
Este crecimiento de la construcción en 2019 coincide con otros informes que han aparecido en las últimas semanas. Uno de los más recientes, por ejemplo, ha sido el ofrecido por Crédito y Caución, que si bien considera que el crecimiento será más moderado, lo identifica también en un 3%.
De forma general, los profesionales responsables del informe confirman que el crecimiento es óptimo en todos los sectores reflejados, porque supera el 2,5%. Además, la evolución estimada se prevé, al menos, durante los próximos 6 meses. Pasado este periodo podría estabilizarse, reducirse o, si las condiciones de cada sector son propicias, también podría impulsarse el crecimiento hacia 2020.
Los otros sectores que han sido identificados con un crecimiento positivo para los próximos meses, son los relativos a turismo, ocio y hostelería (3,42%), también el de industria agroalimentaria (3,36%), el de logística y transportes (3,34%) y finalmente el de actividades sanitarias y de servicios sociales (3,25%)
En términos de estimación de crecimiento, se considera que el sector de la construcción pertenece a aquellos que han obtenido mejor porcentaje de lo esperado, aproximadamente entre 2 y 3 décimas por encima. Las nuevas tecnologías, las actividades sanitarias y el sector financiero, también han conseguido un crecimiento estimado más positivo.
En la parte negativa del informe se sitúan los sectores relativos a turismo, logística y transporte y comercio minorista, cuyo crecimiento previsto está por debajo de lo que anteriormente se consideraba que podrían alcanzar.
De hecho, el comercio minorista presenta uno de los porcentajes de crecimiento más bajo, del 5,62%, junto también a los sectores correspondientes a otras industrias (2,97%), agricultura y ganadería y financiero (estas dos últimas establecidas en un 3,16%).