Política de cookies
Política de cookies
I. INFORMACIÓN
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un pequeño fichero que se descarga en el ordenador/teléfono/tableta del usuario al acceder a una página web, tienda online, intranet, plataforma online o similares, para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo. Esta información nos sirve para mejorar la calidad de nuestra web y la experiencia del usuario en la misma.
II. TIPOLOGÍA, FINALIDAD Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COOKIES
Las Cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en Cookies de sesión o permanentes:
En función de la entidad quien las gestione, podemos distinguir entre:
En función de la finalidad, las cookies pueden clasificarse de la siguiente forma:
III. COOKIES UTILIZADAS EN ESTE SITIO WEB
Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
– Cookies de sesión: Estas cookies no contienen ninguna información personal y no permiten la identificación del usuario. Se utilizan habitualmente para registrar la información suministrada durante el uso del sitio web; registrar datos del usuario cuando éste se conecta al sitio; recoger información sobre el uso de sitios web.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
– Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y de la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google, http://www.google.es/intl/es/policies/technologies/cookies/ para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas.
– Google (Doubleclick.com): Almacena cookies para poder personalizar los anuncios publicitarios que se muestran en los servicios de Google especialmente cuando el usuario no ha iniciado sesión desde una cuenta de Google. Estas cookies pueden ser almacenadas en navegadores en el dominio doubleclick.net. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google, http://www.google.es/intl/es/policies/technologies/cookies/ para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas.
– Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir. La configuración de estas cookies está predeterminadas por el servicio que ofrece cada red social, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de cada red social:
Facebook: http://es-es.facebook.com/help/cookies
– YouTube: En algunas partes de la web se utiliza YouTube para ofrecer vídeos propios. YouTube almacena datos para poder generar estadísticas sobre las visitas de vídeos incrustados en otras páginas. Puedes obtener más información en su Política de Cookies.
IV. COMO ADMINISTRAR / DESHABILITAR COOKIES EN EL NAVEGADOR
El usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. A continuación te explicamos cómo acceder al menú de configuración de los navegadores más populares.
Chrome:
– Hacer clic en el menú Chrome en la barra de las herramientas del navegador.
– Seleccionar Ajustes.
– Hacer clic en Mostrar ajustes avanzados.
– En la sección «Privacidad», hacer clic en el botón Configuración de contenido.
– En la sección «Cookie», podrá modificar los ajustes relativos a las cookies.
Firefox:
– Hacer clic en el botón de los menús y seleccionar Favoritos.
– Seleccionar el panel Privacidad.
– En la entrada Ajustes historial: seleccionar Usar una configuración personalizada para el historial.
– Para activar las cookies, marcar la entrada Aceptar las cookies de los sitios; para desactivarlas, desmarcar la entrada.
Explorer:
– Hacer clic en el botón Herramientas y luego en Opciones Internet.
– Hacer clic en la pestaña Privacidad y en Ajustes desplazar el dispositivo de deslizamiento hacia arriba para bloquear todas las cookies o hacia abajo para permitirlas todas y luego hacer clic en OK (El bloqueo de las cookies podría impedir la visualización correcta de algunas páginas web).
Safari:
– Para configurar el bloqueo de las cookies por parte de Safari en iOS 8, tocar ajustes > Safari > Bloquear cookies y elegir “Permitir siempre”, “Permitir solo de los sitios web que visito”, “Permitir solo del sitio web actual” o “Bloquear siempre”.
– En iOS 7 o versiones menos recientes, elegir “Nunca”, “De terceros y anunciantes” o “Siempre”.