
15 Jul ¿Qué es la pintura solar?
Durante los últimos años, la presencia de la conocida como pintura solar se ha convertido en una de las grandes aliadas a la hora de apostar por la ecología en el sector de la construcción. No obstante, seguro que te preguntas: ¿qué es la pintura solar exactamente?
En un mundo actual en el que el cambio climático se ha convertido en la principal amenaza del ser humano a combatir, cada uno de los aspectos de nuestra vida comienza una tímida – pero firme – evolución en pos de potenciar diferentes medidas a la hora de respetar el medio ambiente, incluyendo el área de la construcción. O lo que muchas llaman, arquitectura sostenible.
Las energías renovables en el sector de la construcción
En lo que respecta al sector de la construcción, la llegada de las energías renovables y de nuevas iniciativas que ayuden a fomentar unos procesos respetuosos pasa por elementos tan curiosos como la llamada pintura solar desarrollada por el Instituto Real de Tecnología de Melbourne (RMIT).
Un tipo de pintura que, básicamente, ha sido concebida para generar energía propia a través de la absorción de luz y humedad, elementos que permite prescindir de los paneles fotovoltaicos, ya que con una simple capa de esta pintura, se puede producir energía sin necesidad de invertir más presupuesto y, por supuesto, gasto energético.
La pintura contiene elementos sostenibles
El principal aliado con el que cuenta la pintura solar es el hidrógeno, elemento considerado como uno de los más sostenibles del planeta. Esta energía es producida por la pintura solar a través del uso del mineral perovskita, el cual absorve luz, y el molibdeno, el cual hace lo mismo con la humedad a través de una composición de nanopartículas de óxido de titanio.
Una vez la luz y la humedad son absorbidas, la pintura permite, mediante un proceso químico natural, la descomposición del vapor de agua y su conversión en hidrógeno y, por ende, un uso totalmente limpio.
Si bien la pintura solar todavía no se ha comercializado, el investigador y jefe de proyecto Torben Daeneke, confía en que este revolucionario hallazgo pueda llegar a las tiendas dentro de 4 años, ya que todavía se encuentran experimentando sus efectos y composición. Y es que a pesar de sus buenas intenciones, las células fotovoltaicas continúan teniendo una eficiencia superior al 25% en comparación al 2% que aún ostenta la pintura solar.
Además, el propio Daeneke también afirma que el uso de pintura solar podría complementarse con la presencia de células solares que sustituyan los conocidos paneles solares. Cubrir cualquier hueco de la forma más ligera y económica posible (tanto a nivel económico como ecológico) a fin de cimentar un nuevo futuro para el medio ambiente a través de la arquitectura y el mundo de la construcción.
El planeta necesita de nuevas formas a la hora de reducir el impacto ambiental a través de todas las áreas posibles: desde el turismo hasta la moda pasando por la construcción. Objetivos que los nuevos experimentos enfocados a la reducción de energía podrían cumplir en menos tiempo del que imaginamos.
¿Crees que la pintura solar puede ser un importante aliado a la hora de fomentar una construcción más sostenible?